martes, 12 de agosto de 2014

Robin Williams







Robin Williams, uno de los más reconocidos actores de Hollywood, muere el 11 de agosto del 2014 a causa de un presunto suicidio.



Williams fue nominado al premio Óscar en tres ocasiones como mejor actor y ganó uno en la categoría de mejor actor de reparto por la película En Busca del Destino (Good Will Hunting).





Williams tuvo tres hijos y estuvo casado tres veces, con su última esposa hasta el día de su muerte.





Robin Williams dejó algunos proyectos inconclusos, como es el caso de la segunda parte de Papá por Siempre (Mrs. Doubtfire).  También dejó otros por estrenarse Merry Friggin' Christmas y la tercera entrega de Una Noche en el Museo, y en el 2015 prestando su voz en Absolutely Anything.





Raúl Carchi Andía ©

viernes, 1 de agosto de 2014

Guardianes de la Galaxia


Guardianes de la Galaxia es quizás una de las mejores películas sobre cómics, ya sea por su escenografía muy variada, efectos especiales muy bien logrados, excelente maquillaje o por su toque de humor muy lejano a las producciones de este género, que son saturadas de clichés al estilo Michael Bay, sin desmerecer el mérito que este por las increíbles secuencias de acción de sus películas.



Como ya es tradición en Marvel regalarnos unos pocos segundos de adelantos o algo simpático al final de los créditos o entre ellos, esta vez no será la excepción, ya que podremos ver a un personaje que causará nostalgia a muchos.




Raúl Carchi Andía ©

Jersey Boys





Jersey boys es una muestra más de la indudable capacidad de Clint Eastwood para contar historias.  Esta vez nos trae el biopic sobre la agrupación musical Frankie Valli and the Four Seasons.  






El mismo Valli estuvo a cargo de la producción ejecutiva, lo que ayudó a darle más vericidad a la cinta.  La película está basada en el musical homónimo del año 2005, ganador del  Tony Award; y cuenta la historia de Frankie Valli desde sus inicios con algunos leves tropiezos con la ley, siguiendo con la formación de la banda The Four Seasons, impulsada por la mafia italiana, hasta su etapa como solista.



Raúl Carchi Andía ©

miércoles, 30 de julio de 2014

El Planeta de los simios, una de las franquicias que nunca muere


El Planeta de los Simios es sin duda una de las franquicias más rentables de la industria cinematográfica.  Esta empezó en 1968 con El Planeta de los Simios, la misma que fue protagonizada por Charlton Heston y Roddy McDowall y basada en la novela del mismo nombre, del escritor francés Pierre Boulle.  Esta fue la primera de la saga de cinco películas, de las cuales Heston tiene un papel estelar en la primera entrega y uno de reparto en la segunda, dejando a cargo en el papel principal a Roddy McDowall, quien interpreta a Cornelius en la segunda y tercera entrega y a su hijo César (Caesar) en las dos siguientes. Heston también tuvo un pequeño rol en la versión de Tim Burton de 2001, en la cual interpretó al icónico Dr. Zaius y el papel principal estuvo a cargo de Mark Wahlberg.




En 2011 se estrenó El Planeta de los Simios: Revolución (Rise of the Planet of the Apes) con James Franco, la cual es un reboot de la franquicia y la misma que da comienzo a una nueva saga; la cual continúa en 2014 con El Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes).  Esta nueva saga se centra en el simio César (Caesar), inspirándose en los acontecimientos de las dos últimas películas de la saga clásica.


Los simios son interpretados por actores utilizando la avanzada tecnología de captura de movimiento, a diferencia de sus antecesoras, quienes recurrían al maquillaje.  Andy Serkis, famoso por interpretar a diversos personajes con captura de movimiento, interpreta a Caesar.  Serkis es conocido por interpretar a King Kong en la versión de 2005 y a Gollum en la trilogía El Señor de los Anillos, ambas bajo la dirección de Peter Jackson.



Raúl Carchi Andía ©

lunes, 30 de junio de 2014

Identidad virtual (Transcendence)





Identidad Virtual (Transcendence) es una de las pocas películas actuales que cabe destacar.  La película es el debut como director de Wally Pfister, director de fotografía de confianza de  Christopher Nolan, habiendo trabajado para Nolan en la fotografía de toda su filmografía.




Nolan está a cargo de la producción ejecutiva de la cinta, poniendo en evidencia que cualquier producción que involucre se convierte en oro; así no esté a cargo de la dirección de la misma, como fue también el caso de la última entrega de Superman, de 2013, Man of Steel.



Raúl Carchi Andía ©

viernes, 30 de mayo de 2014

Christopher Nolan, un pequeño que se convirtió en gigante


Cada cierto tiempo nace un gran director en Hollywood, un director de la altura de Scorsese, Kubrick o Spielberg.  Han habido falsas expectativas con nuevos talentos, como fue el caso de M. Night Shyamalan, quien inclusive fue comparado en sus inicios con Hitchcock.  Shyamalan tuvo una racha de suerte con la nominada al Óscar El Sexto Sentido y después su carrera fue en declive, sin poder nunca superar o igualar a su elogiada película.  Otro caso parecido fue el de George Lucas, al cual Star Wars le impidió seguir una carrera como director.

Sin lugar a duda, esta es la era de Christopher Nolan, quien ha tenido una carrera que ha ido subiendo año tras año.  Nolan fue descubierto por George Clooney y Steven Soderbergh, quienes, en papel de productores ejecutivos, tras ver sus trabajos independientes anteriores, Following y Memento, optaron por contratar a Nolan como director.  La película era Insomnia, la cual es protagonizada por Al Pacino y Robin Williams y es un remake de la película noruega del mismo nombre.  Esta fue su primera incursión en Hollywood y significó su pase a las grandes ligas, y a partir de esto su carrera fue en total ascenso, llegando a firmar contrato con la Warner por la reciente trilogía de Batman, en la cual tuvo casi total libertad en su visión, llegando a encargarse del guión junto a su hermano Jonathan Nolan, algo digno de admirar teniendo en cuenta que era su segunda película en Hollywood.  Nolan estrenó El Gran Truco (The Prestige) en el 2006 y El Origen (Inception) en el 2010, ambas realizadas en el lapso que tenía entre cada entrega de Batman.

Nolan se caracteriza por crear incertidumbre al no dar ninguna pista de sus nuevos proyectos y optando por ir mostrándolos poco a poco en los trailers que van saliendo, dejándonos con ganas de ver más y preguntándonos que nos deparará el siguiente trailer.  





Raúl Carchi Andía ©

lunes, 26 de mayo de 2014

Oldboy 2013


Oldboy es un remake estadounidense de la película surcoreana homónima, que  a su vez es basada en el manga japonés del mismo nombre.  Esta nueva versión está dirigida por Spike Lee (Inside Man, 25th Hour) y protagonizada por Josh Brolin, a quien pudimos ver recientemente junto a Kate Winslet en Labor Day.  La película es una producción del 2013, que llega a nuestro país un poco tarde debido a su mala recepción en Estados Unidos y a su carácter independiente.


En mi opinión, Spike Lee es un genial director y su fracaso con Oldboy no es más que una desviación de su estilo característico.  Lee no solo es un director de primera, sino que también es actor y escritor de muchos de sus proyectos.  Es también un activista acérrimo, manifestando su postura con polémicas críticas y acusaciones hacia proyectos de colegas, en su mayoría de índole racial.



Raúl Carchi Andía ©